Se relanza el Programa de Orquestas "Andrés Chazarreta"
Rolando Goldman, coordinador de las Orquestas Infantiles y Juveniles: "En la música en general, y en las orquestas en particular, se comparte, no se compite"
Gracias a las Becas Martha Argerich, 35 integrantes de estas orquestas se formarán como docentes. La iniciativa está inspirada en la carrera de la pianista argentina y cuenta con su aval. En esta nota, el creador y coordinador de este programa social explica cuánto crecieron las formaciones musicales y, en ese camino, sus estudiantes.El Ministro de Cultura se reunió con los ganadores y ganadoras de las becas Martha Argerich
Se trata de becas para la formación y el perfeccionamiento de jóvenes integrantes de las orquestas que forman parte del Programa Social de Orquestas Infantiles y JuvenilesSe relanzó el Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles con el nombre "Celia Torrá"
Directores, docentes y coordinadores de bandas y agrupaciones infantiles y juveniles de todo el país participaron de un encuentro de formación e intercambio. Allí se bautizó al programa con el nombre de la primera mujer que dirigió una orquesta en el Teatro Colón.El Programa de Orquestas Andrés Chazarreta, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, realizará su relanzamiento a través de un encuentro virtual el lunes 22 a las 11 h, a través de la plataforma Google Meet y estará a cargo del Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y el Secretario de Gestión Cultural, Lic. Maximiliano Uceda.
La agenda se extenderá hasta el sábado 27 de junio e incluirá talleres y conversatorios virtuales a cargo de docentes especializados.
Las actividades están dirigidas a directores, profesores y coordinadores de orquestas de diferentes provincias vinculadas al Programa, con el objetivo de intercambiar experiencias y compartir espacios de formación técnica, pedagógica y musical. En las mismas se trabajan temáticas que van desde el mantenimiento y la reparación de los instrumentos; el abordaje del lenguaje musical y la audiopercepción; el universo de especies musicales del repertorio folklórico latinoamericano; la creación de arreglos específicos y partituras; hasta el trabajo social en las orquestas y los recursos didáctico/tecnológicos.
El Programa Andrés Chazarreta nació en el 2006 con el objetivo de generar experiencias de socialización y solidaridad, a través del hecho artístico-musical, para potenciar el trabajo de orquestas infantiles y juveniles que funcionan en barrios populares de todo el país. Hasta el momento ha construido una red federal de más de 2000 integrantes y 250 docentes músicos.
En las charlas se prevé también la participación de equipos de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para abordar el rol de las orquestas en la vida familiar en los barrios populares, y del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que estarán a cargo de talleres de sensibilización en prevención de la violencia de género.Al momento de la inscripción, los más de 350 participantes de todo el país, recibieron materiales didácticos audiovisuales realizados por los docentes para favorecer su posterior intercambio y agilizar las consultas durante los encuentros. Al finalizar la semana se confeccionará un documento colectivo que refleje las conclusiones del encuentro e incluya propuestas de acción para el futuro.
Para conocer la programación completa INGRESÁ ACÁ