Ciclo de cine expresionista alemán
Todos los lunes, en la Manzana de las Luces, con entrada libre y gratuita
Mar del Plata Film Fest, todo lo que tenés que saber sobre la 33° edición
El tradicional festival de cine argentino se llevará a cabo en La Feliz, del 10 al 17 de noviembre; también habrá actividades especiales, charlas y Masterclass de directores"Leonardo Favio entendió como nadie el ADN del público"
Fuad Jorge Jury, conocido artísticamente como Leonardo Favio, nació un 28 de mayo de 1938 en la provincia de Mendoza. Axel Kuschevatzky recuerda su obra y el legado que dejó en el cine argentino
¿Qué es?
A comienzos del siglo pasado, el desarrollo de las vanguardias en las artes plásticas se extendió al cine y se cristalizó en corrientes como la del expresionismo alemán, en donde destacaron directores como Fritz Lang, Friedrich Wilhelm Murnau, Robert Wiene, Ernst Lubitsch y Josef von Sternberg. Realizadores de cintas sombrías con cualidades románticas, de una expresión subjetiva frente a la representación de la objetividad.
¿Por qué ir?
Para disfrutar de las mejores producciones del cine impresionista alemán.
¿Cuándo? Todos los lunes de noviembre a las 19, (excepto el lunes 19.
¿Dónde? Perú 272, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Sala de los Representantes de la Manzana de las Luces.
Entrada libre gratuita
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Programación
- Lunes 5 de noviembre a las 19
EL GABINETE DEL DR. CALIGARI (1920) 76 min.
Dirección: Robert Wiene
Guión: Carl Mayer, Hans Janowitz
Fotografía: Willy Rameister
Intérpretes: Werner Krauss, Conrad Veidt, Friedrich Feher, Lil Dagover, Rudolf Lettinger
Género: Terror
Sinopsis: Francis anima a su compañero Alan para ir a Holstenwall para ver el espectáculo ambulante del Dr. Caligari. Pero un empleado municipal aparece misteriosamente asesinado. El Dr. Caligari con su ayudante Cesare, sonámbulo, predicen a Alan el porvenir: ¡vivirá hasta el amanecer!
- Lunes 12 de noviembre a las 19
LAS MANOS DE ORLAC (1924) 92 min.
Dirección: Robert Wiene
Guión: Louis NerzNovela: Maurice Renard
Fotografía: Hans Androschin, Günther Krampf
Dirección de arte: Stefan Wessely, Hans Rouc
Intérpretes: Conrad Veidt, Alexandra Sorina, Fritz Strassny, Paul Askonas, Carmen Cartellieri
Género: Terror
Sinopsis: Orlac, un pianista famoso, pierde ambas manos en un accidente. Los médicos deciden trasplantarle las manos de Vasseur, un asesino condenado a muerte. La operación es un éxito, pero desde ese momento el pianista comienza a verse embargado por impulsos criminales. Tiene pesadillas y ve el rostro de un hombre que cree que es Vasseur.
- Lunes 26 de noviembre a las 19
LA CAJA DE PANDORA (1929) 110 min.
Dirección: Georg Wilhelm Pabst
Obra de teatro: Frank Wedekind
Guión: Ladislaus Vajda (adaptación)
Dirección de arte: Andrej Andrejew, Gottlieb Hesch
Música original: Peer Raben
Fotografía: Günther Krampf
Intérpretes: Louise Brooks, Fritz Kortner, Franz Lederer, Carl Goetz, Krafft–Raschig, Alice Roberts, Daisy D’Ora, Gustav Diessl, Michael von Newlinsky
Género: Drama
Sinopsis: Lulú, una mujer magnética y hechizante, hace a todas las personas que la rodean caer rendidas ante su encanto, y con ello en la perdición.