Salón Nacional de Artes Visuales 2018
Estos son los artistas postulados para el Gran Premio a la Trayectoria
Estos son los postulados para concursar por el Gran Premio a la Trayectoria 2018 y las instituciones queAproximación al Arte Contemporáneo: ¿qué es y cómo se conserva?
Tras el primer Encuentro Nacional sobre Conservación de Arte Contemporáneo, en el Bellas Artes, hablamos de la temática con dos disertantes: Deborah Potter, Jefa de Conservación del Tate de Londres, y Christian Diaz, director de los Museos de Bellas Artes y de Arte Contemporáneo de Bahía BlancaInscribite en el Salón Nacional de Artes Visuales
La edición 107 del SNAV abre la convocatoria hasta el 3 de septiembre con un nuevo reglamento e inscripción online¿Qué cambió en el reglamento del Salón Nacional de Artes Visuales?
Luego de presentar el nuevo reglamento del SNAV, te resumimos los cambios más importantes de este concurso centenarioConocé siete de las obras ganadoras del Salón Nacional 2016, que ahora se exponen en Córdoba
Las piezas de artistas seleccionados en su 105.ª edición se exponen en el Museo Emilio Caraffa y Museo Evita Palacio FerreyraSalones Nacionales: 105 años de arte argentino
A partir de la actual convocatoria del Salón Nacional de Artes Visuales, ganadores de la edición 2015 reflexionan sobre el concurso oficial.Tras una serie de conversaciones con asociaciones de artistas, curadores, críticos y diversos referentes de la plástica nacional, representantes del Ministerio recogieron inquietudes, críticas y propuestas relacionadas con el Salón Nacional. A partir de una mesa de trabajo, integrada por reconocidos profesionales del sector, que tras un año de trabajo elaboraron una primera aproximación al nuevo reglamento de los tradicionales premios, esta versión del SNAV plantea una convocatoria más equitativa en su procedimiento. Entre las novedades se destaca la incorporación de la inscripción online, que facilitará la participación de artistas desde cualquier punto del país, así como el final de la regulación que demandaba una inscripción “anónima” a los premios.
El nuevo reglamento, ¡descargalo!
El nuevo reglamento del Salón Nacional de Artes Visuales fue modificado en torno a cuatro ejes
centrales: el desdoblamiento de los ganadores (los premios del Salón Nacional propiamente dicho,
por un lado, y los nuevos premios a la trayectoria artística, por el otro); la representación igualitaria
de varones y mujeres en jurados, seleccionados y premiados; un nuevo sistema de inscripción online
y la novedad de exhibir juntos a los seleccionados de todas las categorías.
El Gran Premio a la Trayectoria
El Gran Premio Adquisición, que se otorgaba a participantes anónimos, pasará a ser el Gran Premio a
la Trayectoria, que se entregará a ocho reconocidos artistas mayores de 60 años. Los candidatos a
recibir este premio serán postulados por asociaciones, organismos de cultura y universidades, entre
otras instituciones; y los ganadores recibirán una pensión vitalicia. Sus obras se sumarán al acervo
patrimonial del Museo Nacional de Bellas Artes.
Paloma Violeta, Cualidad de animales y pájaros, 2015.
Participación igualitaria por género y nuevos premios
En esta modernización del Salón Nacional se buscará una participación igualitaria por género de
jurados, seleccionados y premiados. Otra de las incorporaciones para esta edición son los nuevos
premios: tres galardones principales que serán transversales a las ocho categorías en las que está
dividido el SNAV, y que se sumarán a los premios que también se entregan en cada una de las
disciplinas.
Las categorías y el jurado
Con estas modificaciones del reglamento, se respetan las ocho disciplinas del SNAV: cerámica,
dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil, pero en
un marco que tiende a propiciar menos compartimentación y más diálogo, que refleje una mayor
amplitud respecto del momento actual del arte argentino. Si bien los premios de las ocho disciplinas
no implican la adquisición, en el momento de inscripción los postulantes podrán ofrecer su obra en
donación si esta resultara premiada.
El Salón Nacional tendrá un jurado de selección y premiación conformado por siete profesionales de
reconocida trayectoria elegidos por el Ministerio de Cultura y por referentes elegidos por los artistas
sobre la base de un listado propuesto por asociaciones que agrupan a profesionales del arte.
Asimismo, el Premio a la Trayectoria contará con un jurado conformado por representantes del
Museo Nacional de Bellas Artes (en tanto que las obras aportadas por los artistas seleccionados
pasarán a formar parte de su patrimonio) y artistas, críticos o historiadores del arte de renombre.
La exhibición
Por otra parte, todas las piezas de cada una de las disciplinas se exhibirán en dos muestras: las obras de los ganadores del Premio a la trayectoria estarán en el Museo Nacional de Bellas Artes, y las
de los seleccionados del Salón, en la Casa Nacional del Bicentenario.
Con más de 100 años, el Salón Nacional de Artes Visuales es un reconocimiento del Estado a sus
artistas que permanece en el tiempo y se va actualizando con el fin de mantener su prestigio e ir
superándose año a año.
Consultas: [email protected] / 43438167 int 29, de 9 a 16.