“Los hombres consideran al feminismo como una cosa de chicas, no de ellos”
Repasá las mejores frases de Iván Jablonka en su charla “Femicidio: del machismo al crimen”, llevada a cabo en la Alianza Francesa, por el ciclo "Ideas, Pensando Juntos el Mundo"
Otros artículos que te pueden interesar
“Las conquistas recientes de las mujeres ponen algunas fragilidades de los hombres en relieve”
La escritora francesa y fundadora de la revista Art Press, Catherine Millet, fue la encargada de cerrar el ciclo "Ideas, Pensando Juntos el Mundo", en el Museo de Arte Decorativo; repasá las mejores frases de la charla “Moral, Cuerpo y deseo”Las mejores frases de Carl B. Frey en su paso por Argentina
En una nueva edición de “Ideas, Pensando Juntos el Mundo”, el referente internacional en economía, Carl B. Frey, brindó una charla en el C3 y esto dijoAnn Makosinski y Evandro Fióti, lo mejor de su paso por IDEAS
Tras su paso por Ideas 2018, la inventora canadiense de 20 años y el productor brasileño y emprendedor multifacético, responden sobre las buenas ideas, las nuevas tecnologías, la educación, la ciencia, el arte y sus maneras de pensar7 frases y 7 fotos de Gabriela González en IDEAS
En su paso inaugural por "Ideas, Pensando Juntos el Mundo", repasamos 7 frases de las tres charlas que ofreció la científica Gabriela GonzálezDentro de la agenda del W20, Iván Jablonka, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de París XIII, visitó la Argentina para participar del ciclo "Ideas, Pensando Juntos el Mundo". A partir de las 18.30, en la Alianza Francesa y a sala llena, la charla “Femicidio: del machismo al crimen”, brindó una mirada del feminismo desde lo literario y lo social y estuvo mediada por la periodista Eugenia Zicavo.
Estas fueron las frases más destacadas:
-
“Cuando estudié la vida de Laëtitia fue como la crónica de una muerte anunciada. Ella experimentó todas las violencias posibles: física por parte de su padre biológico y perversa por parte de su padre sustituto. La masculinidad estaba, para ella, asociada con la violencia”.
-
“Los hombres relacionan los desafíos con cuestiones domésticas. No se sienten interpelados. Quizás hasta sienten una hostilidad y por eso toman una postura defensiva. El culpable termina sintiéndose victimizado”.
-
“Creo que los hombres no piensan que el feminismo sea un tema de ellos. Creo que lo consideran como cosas de chicas”.
-
“Cuando estudié para ser historiador me puse a trabajar con niños abandonados. Rápidamente me convertí en historiador de mujeres”.
-
“No puedo evitar pensar en cómo el sistema educativo francés no sólo no combate la violencia sino que la reproduce”.
-
“Soy muy sensible a los efectos lingüísticos, para mí representan el caos de la violencia y la encarnación sociológica de su derrotero”.
-
“Vale la pena felicitar a la Argentina por el movimiento #Niunamenos, fueron pioneras a nivel mundial y sentaron precedente”.