Nuevos talleres gratuitos en la Biblioteca Nacional
Diez talleres gratuitos en la Biblioteca Nacional
Aprendé narrativa, poesía, crónica y dramaturgia con Fabián Casas y Gabriela Cabezón Cámara, entre otros¿Qué son? La Biblioteca Nacional Mariano Moreno ofrece talleres gratuitos y abiertos a la comunidad, de frecuencia semanal.
¿Por qué participar? Los talleres intensivos de lectura y escritura están cargo de figuras de reconocida trayectoria en el campo de la narrativa, la poesía, la crónica y la dramaturgia.
¿Cuándo? A partir del 3 de octubre.
¿Dónde? Biblioteca Nacional Mariano Moreno
El texto breve, dictado por Julián López
07/11/2017 - 28/11/2017
Martes de 17:00 a 18:30.
Esquelas, correspondencia, fragmentos, más allá de su extensión todo texto puede contener una respiración profunda. Lejos de la idea del microrrelato, en el que la necesidad de resolver impone, trabajar un texto breve puede abrir campos narrativos caudalosos. Cuatro encuentros para leer y trabajar en busca de una narrativa propia.
¿Cómo participar? Ingresá acá.
Una mirada a la crónica, dictado por Javier Sinay
03/10/2017 - 31/10/2017
Martes de 17:00 a 18:30.
El taller es dictado por Javier Sinay, nacido en Buenos Aires en 1980. Es periodista y publicó Los crímenes de Moisés Ville (Tusquets), Sangre joven. Matar y morir antes de la adultez (Tusquets, premio Rodolfo Walsh en la XXIII Semana Negra de Gijón, España), y un perfil del ex capitán de la Armada Argentina Jorge “Tigre” Acosta en la antología Los malos (editada por Leila Guerrero, Ediciones UDP).
¿Cómo participar? Ingresá acá.