
Ministros de Cultura del Mercosur se reúnen en Argentina
El rol de la cultura en la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur
Con la presencia de todos los presidentes del Mercosur, la edición 54 de la Cumbre de Jefes de Estado se realizó en la ciudad de Santa Fe, donde se concretó el traspaso de la presidencia pro-témpore del bloque de Argentina a Brasil, y se destacó la labor de la cultura¿Por qué el 26 de marzo es el Día del Mercosur?
La fecha remite al día que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se comprometieron a desarrollar acciones comerciales entre ellos y actuar en conjunto para hacer acuerdos con otros países del mundo¿Para qué se reúnen los Ministros de Cultura del Mercosur?
Con motivo de la 44° edición de la Reunión de Ministros de Cultura del Mercosur, en esta nota te contamos el origen de los encuentros, qué discuten las autoridades y para qué sirven las reunionesCon el objetivo de intercambiar ideas y establecer lineamientos sobre cómo favorecer la integración de los escenarios y los actores culturales de la región, las máximas entidades culturales del gobierno de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Ecuador y Perú, se reunieron el pasado jueves 8 de junio en la ciudad de Buenos Aires para llevar a cabo la 41° edición de la Reunión de Ministros de Cultura del Mercosur.
Argentina fue país anfitrión por tener la Presidencia Pro Témpore desde el 14 de diciembre del 2016, que pasará a Brasil el próximo 21 de julio. El encuentro se realizó en la Casa Creativa del Sur y no contaba con tantos representantes de la región desde el 2011. Entre los temas tratados, se destacó la aprobación de la declaración conmemorativa por los 20 años de la firma del Protocolo de Integración Cultural y la homologación del “Chamamé” como bien intangible de la región, que desde ayer pasará a formar parte de la lista del Patrimonio Cultural del Mercosur.
Además del Ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, dijeron “presente” el secretario de Articulación y Desarrollo Institucional del Ministerio de Cultura de Brasil, Adão Cândido; la ministra de Educación y Cultura del Uruguay, María Julia Muñoz; el ministro presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, Ernesto Ottone; el ministro de Cultura y Patrimonio de Ecuador, Raúl Pérez Torres; representante de la Embajada del Perú en la Argentina, César Talavera Silva Santisteban, y la Secretaría del Mercosur Cultural.