
MANTA: 1600 artesanos y artesanas de todo el país beneficiados en la primera convocatoria
MANTA: un incentivo a la producción artesanal argentina sin precedentes
Con una inversión de 130 millones de pesos, este programa apoyó el trabajo de 1600 artesanos y artesanas en los puntos más alejados del país y en un contexto histórico inédito.La artesana wichi Norma Rodríguez, premio Trayectoria 2020 del Fondo Nacional de las Artes
Fue reconocida por su trabajo con tejidos de chaguar, una planta nativa de los bosques secos, y por promover la organización de mujeres en el Gran Chaco.Se presentó el protocolo para el cuidado de artesanos y artesanas y se anunció el resultado del MANTA, el fondo histórico de incentivo a la producción artesanal
El protocolo fue elaborado por el Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA), la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y el Grupo de Estudio e Investigación sobre el Cuidado del Artesane. El MANTA beneficiará a 1600 artesanos de todo el país por un monto total de 130 millones de pesos.Manta, incentivo para el desarrollo productivo artesanal
Ya está abierta la convocatoria para el Manta: una ayuda económica destinada a artesanos y artesanas de todo el país, para promover la producción artesanal y mejorar su sustentabilidad, en el contexto de emergencia sanitaria.El Ministerio de Cultura de la Nación informa que ya está disponible la nómina de artesanas y artesanos que serán beneficiados en la primera convocatoria de MANTA, el programa implementado a través de la Dirección Nacional de Industrias Culturales, de la Secretaría de Desarrollo Cultural y el Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas - MATRIA, para promover la producción y contribuir a la sustentabilidad del sector, en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19.
Fueron seleccionados 1600 artesanos, en los que están representados todas las regiones del país. En una primera instancia, con un presupuesto total de 10 millones de pesos, fueron seleccionadas 100 propuestas para ser beneficiadas con un incentivo de $100.000 cada una. Una posterior ampliación presupuestaria hizo posible la extensión del beneficio a 900 proyectos más por el mismo monto, y a otros 600 que recibirán $50.000. Para el total de postulaciones seleccionadas fue destinado un presupuesto de 130 millones de pesos.
La artesanía como principal fuente de ingresos sumado al historial y la trayectoria profesional de los postulantes fueron los principales criterios de selección considerados por el jurado conformado por especialistas en artesanía e industrias culturales. Entre los seleccionados se encuentran expertos trabajadores de la artesanía, en técnicas y materiales diversos como textiles, cerámica, asta y hueso, cueros y pieles, fibras vegetales, maderas, metal, piedra, entre otros.
En concordancia con la convocatoria de MANTA, el Ministerio de Cultura de la Nación y el Banco Nación de la República Argentina realizaron un acuerdo con el fin fortalecer y reactivar la actividad artesanal a través de la educación financiera, la bancarización y la implementación de diferentes líneas de apoyo.
Por esta razón se lleva adelante un operativo de apertura de cuentas específico para artesanos y artesanas beneficiarios de MANTA, para el cobro del incentivo. Los beneficiarios tienen una cuenta gratuita accesible a través de la aplicación BNA +.
La aplicación BNA + es una billetera virtual que le permitirá a usted, como titular de una cuenta, transferir dinero a otra cuenta, realizar pagos, consultas y recargas para evitar la manipulación de billetes físicos y tarjetas para todo tipo de transacciones financieras.
Para el cobro del incentivo los artesanos deberán optar por operar a través de la aplicación o utilizar otros procedimientos tradicionales, que se deberá cumplimentar a través del siguiente enlace: https://forms.cultura.gob.ar/index.php/survey/index/sid/974553