INSTITUCIONAL
Instituto Nacional de Estudios de Teatro - INET
Creado en 1936, al mismo tiempo que la Comedia Nacional y el Conservatorio Nacional de Arte Dramático, este museo tiene hoy su sede en la planta baja del Teatro Nacional Cervantes. Es un edificio de estilo Barroco Español, su puerta principal es entrada a un mundo de fotografías, afiches y programas de mano que cuentan la historia de la dramaturgia nacional.
Sus salas albergan memoria de la actividad teatral desde los días coloniales, pasando por la Revolución de Mayo, la Independencia, la Federación, la Comedia Nacional y más.Los documentos históricos se alternan con plantas escenográficas, vestuario y objetos personales de actores, actrices, directoresa y autores de la escena argentina.
En la sala principal (Trinidad Guevara) se desarrollan actividades de extensión: teatro leído, presentaciones de libros, exposiciones temáticas, ciclos de teatro argentino filmado, cuento teatralizado, talleres y jornadas de investigación, en conjunto con otras entidades del medio.
El Museo cuenta con el archivo documental sobre teatro más amplio del país, con material genuino que puede ser consultado a través de su biblioteca Las tres unidades funcionales: Museo, Archivo Documental y Biblioteca forman parte del Instituto Nacional de Estudios de Teatro que además, brinda servicios gratuitos a grupos de teatro de todo el país.